WegowLibrera Escuela PopularEntradas Corte InglesBookingTicketeaCoco Room

Ayuda a la Publicación

¿Qué publicamos?

Los eventos que publicamos son (sin ser exhaustivos):

  • Conciertos, teatro, danza, circo,...
  • Presentaciones de libros, ferias, festivales,...
  • Cursos y talleres, clases o talleres gratuitos (jornadas de puertas abiertas),...
  • Fiestas en pubs y discotecas, actividades deportivas, actividades turísticas,...

No publicamos:

  • Corridas de toros ni cualquier evento que maltrate animales.
  • Fiestas o eventos sexistas.

Publicamos eventos que ocurren en la PROVINCIA DE GRANADA. Podrán publicarse otros eventos que quedarán en la agenda de la ficha de grupo, pero que normalmente no aparecerán en el listado de www.agendadegranada.com. Ocasionalmente podemos publicar eventos relacionados con Granada que se realicen fuera de la provincia

¿Cómo publicamos?

  • En minúsculas y con todos los caracteres ortográficos precisos.
  • Género: Tratad de no concretar demasiado para que los filtros funcionen bien. Música +clásica, rock, jazz... Teatro... +aficionado, infantil... Literatura... +poesía... Deportes +maratón, atletismo, senderismo... Ojo, máximo 30 caracteres
  • Respecto a la fecha:
    • Si es una exposición, además de rellenar los campos Fecha inicio.
    • Si es un curso, poner sólo el día del inicio del curso, y el resto de la Fecha fin, se debe poner el intervalo de fechas en la explicación del evento, para que el visitante sepa qué otro día puede visitarla. La información sobre las fechas debe figurar en la explicación del evento. De este modo evitamos que aparezcan entre los eventos cursos que ya han comenzado. Si hay un plazo de matrícula, reflejarlo claramente en el texto del evento.
  • La hora aparecerá con 4 cifras de este modo: 22:00
    • Si es una franja horaria, ponemos de XX:XX a XX:XX
    • Si no es una hora concreta ponemos Todo el día, o Por la mañana o a
    • Si la hora varía en función del día, escribir en el campo “hora”: en
  • El precio debería aparecer en “euros” ya que el carácter € puede no ser legibles en algunos ordenadores. Si es gratis, poner “gratis”. Si desconocemos el precio, borrar el texto que aparece por defecto (0,00 euros) y poned un guión (-).
  • El tipo de público será:
    • Todos los públicos, cuando imaginemos que no pasa nada si hay niños
    • Familiar o infantil, cuando imaginamos que de tener familia, nos apetecería ir con los niños, y los eventos expresamente pensados para niños: teatro infantil, cine infantil, títeres, cuentacuentos, etc.
    • Adultos: cuando sea de contenido para mayores, o en lugares u horas en los que no es conveniente que haya menores.

El Municipio, asunto complejo. Propongo:

  • A veces puede interesar resaltar que es en un barrio. En este caso, ponedlo, pero acompañado siempre del municipio. Por ejemplo: Albayzín, Granada.
  • Si es un anejo, ponemos el anejo y el municipio. Por ejemplo: Torrenueva, Motril.
  • Es importante que aparezca el municipio para que funcionen correctamente las búsquedas.
  • Evento en Facebook: si se ha creado evento en Facebook, insertar aquí la dirección http del evento. Si no lo has hecho y aún no tienes ficha en GuiaKul, puedes aprovechar para poner aquí el enlace a tu página en Facebook.
  • Explicación del evento:
    • Procurar poner saltos de párrafo de forma que no salga un texto
    • Poner toda la información que no vayamos a mostrar en otros campos.
    • El sistema no reconoce las “comillas” habituales (“ ”), por tanto, si queremos utilizarlas, emplearemos ‘ ‘. Tampoco reconoce €.
  • Más cosas del evento
    • Haz lo posible por poner el código del grupo y del lugar.
    • Si no tenemos ficha de lugar, poner en la explicación dónde es y la dirección o forma de contacto (web, fb).
    • Si no tenemos ficha de grupo, por el motivo que sea, hablar de ellos y poner su web, fb o lo que sea
    • Poner, si lo sabemos, cómo conseguir las entradas

No dudes en consultar cualquier cuestión con nosotros ¡Gracias por tu colaboración!

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestro aviso legal, aquí Para poder seguir navengado, confirma su aceptación pulsando